
¿Necesitas viajar a los Estados Unidos? ¿No sabes dónde esta la Embajada? Para trabajar, estudiar o hacer turismo en Estados Unidos necesitamos tener un visado actualizado. Si buscas agendar una cita, o cómo llegar a la agencia consular más cercana a ti. Nuestra web te mostrara la dirección, horario, y número de teléfono de la Embajada de Estados Unidos en México. ¡Encuentra tu Consulado más cercano y prepara tu viaje!
🏛️ Dirección de la nueva Embajada de Estados Unidos en México
- Nombre: Embajada de los Estados Unidos en México
- Dirección: Paseo de la Reforma 305
- Estado: Ciudad de México
- Colonia: Cuauhtémoc
- Código Postal: 06500
- Teléfono: (+52) 55-5080-2000
- Fax: (+52) 55 5525-5040
- Correo Electrónico General: contacto.mx@usembassy.gov
- Correo electrónico para servicios a ciudadanos estadounidenses: acsmexicocity@state.gov
- Correo electrónico para visas: visas_mexico@state.gov
- Horario: 08:30 AM – 05:30 PM; Sábados y domingos: cerrado
- Distritos de asistencia consular: Nogales, Playa del Carmen, San José del Cabo, Juárez, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende, Matamoros, Oaxaca, Hermosillo, Tijuana, Mérida, Monterrey, Guadalajara
🗺️ Ubicación de la Embajada Estados Unidos en Ciudad de México
☎️ Número de teléfono de la Embajada de Estados Unidos
¿Cuál es el número telefónico de la Embajada de Estados Unidos en CDMX? No olvides que antes de presentarte en la Embajada necesitar solicitar una cita llamando al número de teléfono oficial:
- Teléfono de la embajada de los Estados Unidos en México: +52 55 5080 2000
🕒 Horarios de la Embajada de los Estados Unidos en México
¿A qué hora abre la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos? El horario oficial para poder ir a la Embajada Americana y recibir atención es el siguiente: 08:30 AM – 05:30 PM; Sábados, domingos y días festivos se encuentra cerrado.
Embajada y Consulados de Estados Unidos en México

En estos momentos el gobierno de Estados Unidense cuenta con 1 embajada 9 Consulados Generales y 9 Agencias Consulares en México. ten en cuenta que algunas oficinas de la Embajada de Estados Unidos se encuentran temporalmente cerrados, por lo que asegúrate de verificar su vigencia. En cualquiera de estas oficinas podremos gestionar los servicios Consulares y tramites de inmigración, como obtener un visado para viajar a Estados Unidos mediante la red consular que tenemos disponible.
¿Dónde se encuentra el Consulado más cercano a mi ubicación? Te mostramos la dirección, teléfono y horarios de todos los Consulados de los Estados Unidos en México. Selecciona el Consulado más cercano a tu ubicación e infórmate. ¡Descubre el mejor directorio de la Embajada de Estados Unidos en México!

Consulado de Estados Unidos en Nogales – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Playa del Carmen – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en San José del Cabo – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Juárez – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Cancún – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Puerto Vallarta – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en San Miguel de Allende – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Matamoros – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Oaxaca – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Hermosillo – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Tijuana – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Mérida – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Monterrey – Teléfonos, direcciones y horarios 2025

Consulado de Estados Unidos en Guadalajara – Teléfonos, direcciones y horarios 2025
Servicios que ofrece la Embajada de Estados Unidos de América en México
¿Buscas sacar una visa americana para estudiar o trabajar? ¿Precisas de la Embajada de Estados Unidos de américa en México? En el momento que vayamos a viajar a Norteamérica, debemos te entender el tipo de visado que se necesita y la documentación pertinente que nos pedirán para nuestro viaje. Hemos preparado una serie de tutoriales paso a paso para cada uno de los distintos servicios consulares que encontraremos. ¡Descubre todos los requisitos y viaja fácilmente!

Bolsa de Trabajo Embajada de Estados Unidos en México: Información, vacantes y tipos de empleo

Solicitar un Perdón Migratorio a la Embajada de Estados Unidos En 2025

Visa de inmigrante: Tipos de Visados, Renovaciones y Pasos a Seguir 2025

Visa de no Inmigrante: Tipos de Visados, Renovaciones y Pasos a Seguir 2025
Hoteles cerca de la Embajada de Estados Unidos en México DF
¿No eres de Ciudad de México y no sabes donde hospedarte? Te mostramos algunos alojamientos que se encuentran cercanos a la Embajada de los Estados Unidos:
🏨 Hotel Sheraton Mexico City Maria Isabel
- Dirección: Av. Paseo de la Reforma 325
- Ciudad: Ciudad de México
- Colonia: Cuauhtémoc
- Código postal: 06500
- Teléfono: +52 55 5242 5555
🗺️ Ubicación del hotel
🏨 Hotel Geneve Mexico City
- Dirección: Londres 130, Zona Rosa
- Ciudad: Ciudad de México
- Colonia: Cuauhtémoc
- Código postal: 06600
- Teléfono: +52 55 5080 0800
🗺️ Ubicación del hotel
🏨 Hotel Galería Plaza Reforma
- Dirección: Hamburgo 195, Zona Rosa
- Ciudad: Ciudad de México
- Colonia: Cuauhtémoc
- Código postal: 06600
- Teléfono: +52 55 5230 1717
🗺️ Ubicación del hotel
🚇 Cómo llegar a la Embajada de Estados Unidos en metro
¿No sabes como llegar en metro a la Embajada? Las estaciones más cercanas para visitar la Embajada Americana son las siguientes:
- Línea 1 (rosa)
- Línea 7 (Naranja)
- Línea 3 (Verde Olivo)
Estás son las combinaciones que tenemos disponibles en Ciudad de México para llegar a la Embajada con las estaciones de metro.
🚍 Cómo llegar a la embajada de estados unidos en Metrobús
¿Necesitas encontrar una línea en Metrobús? Observa todas las combinaciones que tenemos disponibles para llegar a la Embajada:
- Línea 7 (Verde Oscuro)
- Línea 1 (Roja)
- Línea 4 (Naranja)
Con estas combinaciones podremos ir hasta la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica mediante las estaciones de Metrobús.
🔒 ¿Hay lockers cerca de la Embajada de Estados Unidos en México?
Siempre aconsejamos que de ser posible, dejemos nuestras pertenencias como celulares o dispositivos metálicos o electrónicos fuera de la Embajada ya que estos están prohibidos. Lo mejor sería dejarlos junto a una persona de confianza para que estos objetos se mantengan seguros.
¿Y si no puedo dejarle mis pertenencias a alguien? ¿Dónde puedo dejar el celular en la Embajada de Estados Unidos? En ese caso lo mejor que podemos hacer es dejarlos en lockers cercanos. La propia Embajada como tal no tiene este tipo de servicio, pero será muy fácil encontrar negocios con un servicio de locker que nos ayude a resguardar nuestras pertenencias por un costo no superior a 70 pesos.
Qué puedo llevar y que no a la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica
¿No sabes que puedes o no llevar contigo a la Embajada o los Consulados? ¡Tranquilo! Te explicamos que limitaciones tenemos al momento de visitar uno de estos lugares.
Lo que puedes llevar
- Documentos:
- Pasaporte (vigente).
- Confirmación de la cita.
- Formulario DS-160 (si aplica).
- Documentos de respaldo según tu trámite (cartas de empleo, estados de cuenta, etc.).
- Objetos permitidos:
- Carpeta o sobre con tus documentos.
- Llaves simples (sin controles remotos ni dispositivos electrónicos).
- Bolsas de plástico o transparentes para llevar tus documentos.
- Ropa y accesorios simples:
- Puedes vestir con normalidad, pero evita ropa con mensajes ofensivos o inapropiados.
Lo que no puedes llevar
- Dispositivos electrónicos:
- Teléfonos celulares.
- Cámaras fotográficas o de video.
- Tablets, laptops, relojes inteligentes y cualquier otro dispositivo electrónico.
- Objetos grandes o innecesarios:
- Bolsas grandes, mochilas, maletas o carteras voluminosas.
- Botellas de agua o termos.
- Artículos peligrosos:
- Cuchillos, tijeras, herramientas o cualquier objeto que pueda ser considerado un arma.
- Encendedores, fósforos o cualquier artículo inflamable.
- Comida y bebida:
- No se permite ingresar con alimentos o bebidas.
¿Cómo solicitar una cita para la Embajada Consular de Estados Unidos en México?
¿No sabes cómo pedir cita para la Embajada de Estados Unidos? Como recordatorio, nos vemos en la obligación de advertir que antes de visitar la Embajada o cualquiera de los Consulados de los Estados Unidos, es imprescindible agendar una cita llamando al número de teléfono (+52) 55-5080-2000, las personas que atienden cada llamada se encargaran de tramitar el día y la hora de la cita.
Cómo cancelar una cita en la Embajada Americana de Estados Unidos en México
Para cancelar una cita, será tan sencillo como realizar el mismo proceso que realizamos para sacar la primera cita, llamando a la Embajada o Consulado pertinente y comentando que no podremos asistir ese día. Anularemos nuestra cita asignada y de esta forma dejaremos a otra persona programar una visita en nuestro lugar.
Cómo ir vestido a la Embajada de Estados Unidos
La propia Embajada de EEUU ha comentado en alguna ocasión que no es necesario presentarse de una forma concreta. Aun así, es recomendable visitar la Embajada de USA en ciudad de México con ropa formal y a ser posible cómoda, para dar una sensación de seriedad adecuada a la situación, todo queda a la elección de cada persona.
Contacto de la Embajada de Estados Unidos
Durante todo el artículo te hemos mostrado toda la información que puedas necesitar sobre la Embajada Norte Americana y cómo comunicarte con ella, desde localización, teléfono, horario, transporte, requisitos obligatorios, opciones de alojamiento y tramites que puedes realizar para lograr viajar a Estados Unidos con éxito.
Si necesitas más información, no dudes en buscar un poco más en nuestra web. Hemos trabajado mucho para poder facilitar todo lo necesario para cualquier persona que quiera aprender más sobre la Embajada en México de los Estados Unidos y sus Consulados.